El mapa que muestra cómo nuestro cuerpo siente las distintas emociones
 
Investigadores
 de la Universidad de Aalto en Finlandia lograron diseñar un mapa que 
muestra cómo nuestro cuerpo siente las distintas emociones. 
En
 su estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista PNAS de la
 Academia de Ciencias de Estados Unidos, los autores descubrieron que 
cada emoción afecta diferentes zonas del cuerpo. 
Según
 los científicos, estas reacciones son mecanismos biológicos cuyo 
objetivo es prepararnos para enfrentar nuestro entorno, ya sea 
defendiéndonos o disfrutando de cada situación, consignó BBC. 
“Las
 emociones ajustan no sólo nuestra salud mental, sino también nuestros 
estados corporales”, expresó Lauri Nummenmaa, director del estudio y 
profesor de neurociencia, quien añadió que “de esta forma nos preparan 
para reaccionar rápidamente ante los peligros, pero también ante 
cualquier oportunidad que ofrezca el entorno, como una interacción 
social placentera”. 
Para
 concluir cómo se expresa cada emoción, los expertos hicieron 5 pruebas 
distintas con 701 personas de origen finlandés, sueco y taiwanés. La 
idea, era localizar en qué parte del cuerpo sentían la ira, el miedo, el
 asco, la felicidad, la tristeza y la sorpresa. Todas estas últimas, 
emociones consideradas básicas. 
Además,
 también debían hacer lo mismo con emociones complejas como la ansiedad,
 el amor, la depresión, el desprecio, el orgullo, la vergüenza y la 
envidia. 
En
 uno de los experimentos, los voluntarios tenían que pintar una silueta 
humana marcando las partes del cuerpo que ellos creían que se activaban 
mientras se les iba nombrando las diferentes emociones. Debían colorear 
con rojo las zonas de más actividad y azul las con menos. 
Tras esto descubrieron que habían grandes coincidencias en el 70% de las zonas que pintaron los participantes. 
También se realizaron pruebas con fotografías, imágenes, películas y relatos que transmitían emociones particulares. 
De
 acuerdo al mapa, las emociones que se expresan más intensamente en 
nuestro cuerpo son el amor y la alegría. Asimismo, se determinó que las 
emociones básicas suelen manifestarse en la parte superior de nuestra 
anatomía, especialmente en la cabeza y el pecho. 
“Observar
 la topografía de las sensaciones corporales disparadas por las 
emociones permite crear una herramienta única para la investigación de 
las emociones y puede incluso ofrecer indicadores biológicos de 
trastornos emocionales”, indicaron los autores. 
A
 continuación puedes observar el mapa. De izquierda a derecha y de 
arriba abajo: ira, miedo, asco, felicidad, tristeza, sorpresa, 
neutralidad, ansiedad, amor, depresión, desprecio, orgullo, vergüenza y 
envidia. 

Fuente: Universidad de Aalto